
CERTIFICACIÓN
HABILIDADES PARA
SUPERVISORES DE
ÁREAS DE COBRANZA
en conjunto con la Universidad Anáhuac
Modalidad:
Asincrónica
Fechas
8 de marzo y 19 de julio
Diploma otorgado por la Universidad Anáhuac

INTRODUCCIÓN
La compleja situación económica mundial que generó como consecuencia la detención casi total de la cadena de suministro ha provocado una reducción sin precedentes del efectivo circulante por pérdidas de empleos y reducción de ingresos.
La cobranza enfrenta un terreno desconocido donde solo las empresas que sean capaces de articular y desplegar eficazmente estrategias innovadoras, acordes a este nuevo ecosistema, sobrevivirán e impulsarán su permanencia y crecimiento.
La ejecución táctica recae directamente en el Supervisor. La supervisión es una función clave en el logro de resultados. El éxito de las estrategias de cobranza recae totalmente en el equipo que hace la supervisión de las actividades de los Asesores de Cobranza, por ello, la labor de quien los supervisa administra, evalúa y dirige, se considera crítica para el logro de éstas.
Los Asesores de Cobranza, para poder afrontar con éxito el reto, requieren de una figura de liderazgo capaz y competente, preparada con conocimientos y habilidades, que le permitan enfocar certeramente los esfuerzos de cada integrante de su equipo, hacia el logro del objetivo global de recuperación de la organización. El Supervisor debe obligadamente aportar de manera real al trabajo de cada uno de sus Asesores, promoviendo el desarrollo de las habilidades y las competencias, compartiendo métodos y técnicas para hacer mejor el trabajo, eliminando obstáculos al desempeño.
Ante esta perspectiva ICM en conjunto con la Universidad Anáhuac ha diseñado un programa específico de capacitación y certificación, orientado a desarrollar las competencias de mayor relevancia que un supervisor de requiere para generar resultados de alto impacto en la recuperación.

OBJETIVO
En este programa de certificación el supervisor de cobranza desarrollará los conocimientos, habilidades y competencias clave para dirigir, medir, evaluar, formar y desarrollar equipos de Asesores de Cobranza de alto desempeño, que aseguren el cumplimiento de los objetivos institucionales de recuperación. El curso le permitirá:
- Comprender de manera amplia y suficiente, la criticidad de su función en la recuperación, reconociendo el enfoque correcto de sus responsabilidades y las formas en las que su labor aporta a los objetivos estratégicos de recuperación de la organización.
- Comprender, explicar y auditar un proceso integral y adecuado, de negociación de cobranza moderna.
- Explicar y diseñar un Modelo Institucional de Gestión de Cobranza que incluya las mejores prácticas de la cobranza moderna.
- Comprender y desarrollar el concepto de medición de calidad enfocado de manera adecuada a la cobranza y diseñar una cédula de evaluación de calidad enfocada a medir los aspectos neurales de la negociación.
- Generar sinergias positivas en equipos de trabajo multigeneracionales enfocadas a la productividad, promoviendo el compromiso y el buen desempeño en todos los integrantes del equipo de trabajo.
- Emplear herramientas metodológicas de medición y administración del desempeño.
- Emplear metodología básica de Planeación Estratégica, para diseñar estrategias de mejora integrales en la operación.
- Aplicar metodologías de inteligencia emocional para procesos de motivación, retroalimentación, reconocimiento y recompensa para la generación de compromiso en el equipo de trabajo.

MODALIDAD EN LÍNEA:
Blended Learning Hipermedia.
WEB CLASS EN VIVO
(sincrónicas con instructor en tiempo real)
Duración: 42 horas lectivas en 21 sesiones de 2 horas cada una, con el instructor en tiempo real (sincrónicas), más 1 hora adicional promedio por sesión, para actividades complementarias y de evaluación en plataforma, que debe realizar el participante. El participante cuenta con el apoyo del instructor, fuera de la sesión, a través de la Mensajería de la plataforma.
Incluye manual digital descargable.
WEB CLASS GRABADA
(asincrónicas con lecciones
pregrabadas)
Duración: 23 video clases grabadas (asincrónicas) con duración promedio de una hora cada una, más 1 hora adicional promedio por sesión, para actividades complementarias y de evaluación en plataforma, que debe realizar el participante. El participante cuenta con el apoyo de un instructor, fuera de la sesión, a través de la Mensajería de la plataforma.
Incluye manual y materiales digital descargables. *De aprobarse el proceso, se envía certificado por e mail.
MODALIDAD PRESENCIAL
(en sus instalaciones)
Duración: 40 horas lectivas en cinco sesiones de 8 horas cada una. Se requiere del participante 1 hora adicional promedio posterior a cada sesión, para que realice actividades de reforzamiento y evaluación en plataforma. El participante cuenta con el apoyo del instructor, fuera de la sesión, a través de la Mensajería de la plataforma.
Incluye manual impreso.

Más información
Para mayor informacion dirigirse a:
ICM Consultoría y Capacitación Integral
informacion@icmcredit.com
www.icmcredit.com